Cartagena de Indias D. T. y C. 2 de Septiembre de 2020.
• En esta comunidad de la Zona Industrial de Mamonal la Fundación Puerto de Cartagena ha entregado más de 1.900 mercados en lo corrido del aislamiento preventivo obligatorio.
• Con estas ayudas humanitarias se ha logrado beneficiar a 368 familias de escasos recursos.
Dubis Casallas Caicedo, presidenta de la Junta de Acción Comunal (JAC) del barrio Albornoz, es una mujer que a través de su liderazgo ha logrado visibilizar las necesidades que enfrenta su comunidad, ubicada en la zona de influencia de la Zona Industrial de Mamonal.
Esta activista cívica ha venido realizando una ardua labor, articulando esfuerzos con el sector público y privado; con el objetivo de brindar soluciones a los múltiples problemas que aquejan a los residentes del barrio.
Precisamente, uno de esos esfuerzos han sido el poder asistir con ayudas humanitarias a las familias más vulnerables de su sector, para que estas puedan sobrellevar de manera digna el aislamiento preventivo obligatorio por la pandemia del Coronavirus.
No ha sido un trabajo fácil el que ha realizado Casallas Caicedo, por ello no duda en destacar el apoyo que durante estos 5 meses de confinamiento ha recibido de parte del Grupo Puerto de Cartagena, y de otras entidades e instituciones.
Indicó que gracias a las buenas relaciones que se han construido entre la comunidad de Albornoz con la Fundación Puerto de Cartagena (FPC), se lograron entregar en su comunidad 1.962 mercados, con los que se han beneficiado a 368 familias.
“Gracias a las directivas de la Fundación Puerto de Cartagena, en cabeza de la señora Libia García y su equipo operativo de gestoras y aliados, porque han sido una pieza fundamental en todo este proceso con la entrega de bonos alimenticios permanentes y de otras ayudas como pacas de arroz, leche y kits de bioseguridad; los cuales han permitido solventar las necesidades básicas y de protección física para enfrentar esta pandemia”, manifestó.
Para esta dirigente comunitaria, el trabajo social que viene realizando la FPC ha sido importante para transformar la calidad de vida de las familias que habitan el barrio, por lo que espera poder continuar trabajando de manera mancomunada no sólo para superar la COVID-19, sino para continuar impactando positivamente en los niños y jóvenes de la comunidad.
Comments are closed.