Contáctanos (3) 5 6502399 ext 3256 - 3104

Programas de desarrollo social

La Fundación Puerto de Cartagena le apuesta al cambio a través de programas de formación complementaria con innovación social centrados en la familia como pilar fundamental de la sociedad. Trabajamos juntos para que los protagonistas de los programas, logren asumirse como ciudadanos líderes y gestores de su propio desarrollo.

Focalizacion-comunidades-atendidas
  • grafico-part-1
  • grafico-part-2
  • grafico-part-3

OBJETIVOS ODS

El Grupo Puerto de Cartagena consolida un legado de transformación social en la ciudad que contribuye a la reducción de la pobreza, el fortalecimiento de la educación y la preservación del medio ambiente.  

La Fundación Puerto de Cartagena aporta a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y a más de 55 metas de las 169 trazadas en la agenda 2030. 

S-WEB-Goal-15
S-WEB-Goal-16
S-WEB-Goal-17
Saberes

Nuevas prácticas pedagógicas

Formación a madres comunitarias para mejorar la calidad de la atención a los niños y niñas de 33 Hogares Comunitarios y 5 aulas de transición.

Impacto

  • El proceso de formación del programa Saberes se integra con los lineamientos de la UNESCO: enfoca la importancia de la promoción de la educación ambiental desde la primera infancia y la promoción de habilidades del siglo XXI.
  • Madres comunitarias y docentes de preescolar construyen propuestas de esneñanza que promuevan hábitos de cuidado y protección con el medio ambiente.
  • 33 hogares comunitarios y 5 aulas de transición cuentan con los elementos de bioseguridad para el retorno seguro a las actividades presenciales.
El espacio que más anhelamos es cuando nos llevan a capacitarnos, porque vamos a aprender y disfrutamos de estos momentos, ya que nos abrimos y estamos siempre dispuestas a colaborarle a todos, en especial a los niños. Ahora vemos que es posible cambiar y lograr cosas como familia.
El espacio que más anhelamos es cuando nos llevan a capacitarnos, porque vamos a aprender y disfrutamos de estos momentos, ya que nos abrimos y estamos siempre dispuestas a colaborarle a todos, en especial a los niños. Ahora vemos que es posible cambiar y lograr cosas como familia.
Escuela de Música Puerto Azul

Transformando vidas a través de la música

Desde hace 15 años la Fundación promueve en las comunidades cartageneras, la música como una alternativa para la transformación social y cultural. Hoy día se cuenta con un Centro de Formación Orquestal (CFO) en el Zapatero y otro en Ceballos; a los cuales asisten niños y niñas de todas las comunidades priorizadas. 

Impacto

  • La Escuela de Música ofrece una alternativa cultural y artìstica eficaz que promueve el manejo positivo del tiempo libre.
  • Los protagonistas de la Escuela de Música desarrollan un estilo de vida positivo, con reconocimiento en sus comunidades y autocuidado personal.
  • La Escuela facilita a los protagonistas saberes musicales que les permiten hacer parte de orquestas sinfónicas de alto nivel, locales y departamentales.
Pertenecer a un programa de música desde los 6 años ha hecho que tenga muchas expectativas frente a lo que me gusta y me apasiona, siempre me imaginé dar un concierto dónde haya mucha gente viendo y disfrutando de mis talentos, esto me ayudado orientarme en lo que quería a futuro, con la música como proyecto de vida. Curso 4 semestre de música en la Institución Universitaria Bellas artes y ciencias de bolívar, y esto se lo debo al programa que me inculcó valores, y me mostro que se puede ser libre con la música y sacarle una sonrisa a las personas.
Pertenecer a un programa de música desde los 6 años ha hecho que tenga muchas expectativas frente a lo que me gusta y me apasiona, siempre me imaginé dar un concierto dónde haya mucha gente viendo y disfrutando de mis talentos, esto me ayudado orientarme en lo que quería a futuro, con la música como proyecto de vida. Curso 4 semestre de música en la Institución Universitaria Bellas artes y ciencias de bolívar, y esto se lo debo al programa que me inculcó valores, y me mostro que se puede ser libre con la música y sacarle una sonrisa a las personas.
Ecoguardianes

Cuidado de Sí, del otro y del medio ambiente

Fomentar en los niños y niñas consciencia y cultura ambiental, que permiten fortalecer buenas prácticas para el cuidado de sí, del otro y de su comunidad.

Impacto

  • Niños y niñas Ecoguardianes, se reconocen como multiplicadores del compromiso y responsabilidad ambiental en su comunidad.
  • Se apropian y lideran acciones de prevención frente a las medidas de bioseguridad en sus familias.
  • El programa integra a las familias y a la comunidad a los procesos de incidencia en pro del cuidado del medio ambiente.
Me preocupo por cuidar el medio ambiente, protegiendo a los animales que están en vía de extinción... En todo este tiempo he aprendido a proteger la fauna y la flora, porque esto ayuda a mantenernos con vida. Quiero que más niños conozcan de Ecoguardianes, una de las mejores experiencias que he tenido.
Me preocupo por cuidar el medio ambiente, protegiendo a los animales que están en vía de extinción... En todo este tiempo he aprendido a proteger la fauna y la flora, porque esto ayuda a mantenernos con vida. Quiero que más niños conozcan de Ecoguardianes, una de las mejores experiencias que he tenido.
Escuela socio deportiva Real Madrid

Construyendo oportunidades a través del deporte

A través de la práctica del futbol, el programa ofrece a los adolescentes oportunidades para el aprovechamiento productivo del tiempo libre, sano crecimiento y la formación en valores que les permita identificar riesgos sociales y alejarse de ellos. 

Impacto

  • Adolescentes muestran mayor empoderamiento frente al reconocimiento del rol de mujeres y hombres dentro de la sociedad, visualizando oportunidades, derechos y deberes de estos dentro de sus contextos como en el ámbito deportivo.
  • Las familias apropian nuevas herramientas para generar espacios armónicos y una mejor convivencia al interior del sistema integrando actividades como el juego y el dialogo con sus hijos e hijas.
  • Se promueven valores como la responsabilidad, compañerismo e igualdad desde el fomento del trabajo en equipo y la vinculación de las familias en los espacios de formación y de incidencia comunitarias.
  • Adolescentes conscientes de la importancia del deporte y una buena alimentación para un estilo de vida saludable.
Gracias al programa puede reconocer el valor de la tolerancia logrando adaptandome a las diferentes personas y aprendiendo a escucharlos, comunicarme con ellos y entenderlos. Tambien teniendo cautela, respeto, serenidad al hablar y al actuar, pero sobre todo confiando en ellos y en mi.  
Gracias al programa puede reconocer el valor de la tolerancia logrando adaptandome a las diferentes personas y aprendiendo a escucharlos, comunicarme con ellos y entenderlos. Tambien teniendo cautela, respeto, serenidad al hablar y al actuar, pero sobre todo confiando en ellos y en mi.  
Juventud Líder

De jóvenes vulnerables a líderes comunitarios

Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida y bienestar de los jóvenes, generando oportunidades para el desarrollo de competencias socioemocionales, la participación ciudadana juvenil, la finalización satisfactoria de la educación básica y continuidad de estudios técnicos, tecnológicos y/o profesionales. 

Impacto

  • Jóvenes fortalecidos en sus competencias socioemocionales y más resilientes.
  • Jóvenes sensibles ante las situaciones que aquejan a sus comunidades; formulan e implementan proyectos innovadores para afrontar las problemáticas identificadas.
  • Los jóvenes acceden y sostienen sus estudios superiores para transformar sus
    proyectos de vida.
Juventud líder ha sido de gran ayuda en mi vida, me ha sacado muchas sonrisas en mis momentos más tristes y dónde me he sentido sola y vacía. Le doy muchas gracias a cada una de las personas que está en juventud líder y que se ha preocupado por mí, por los mensajes que nos dejan en cada encuentro, lo que compartimos en ellos. Me encanta como nos socializamos entre nosotros, cómo logramos ver cosas buenas de lo malo que nos pasa. Gracias juventud líder por enseñarme ser una mejor persona, por enseñarme valores, por ayudarme a crecer y ser quien soy hoy en día.
Juventud líder ha sido de gran ayuda en mi vida, me ha sacado muchas sonrisas en mis momentos más tristes y dónde me he sentido sola y vacía. Le doy muchas gracias a cada una de las personas que está en juventud líder y que se ha preocupado por mí, por los mensajes que nos dejan en cada encuentro, lo que compartimos en ellos. Me encanta como nos socializamos entre nosotros, cómo logramos ver cosas buenas de lo malo que nos pasa. Gracias juventud líder por enseñarme ser una mejor persona, por enseñarme valores, por ayudarme a crecer y ser quien soy hoy en día.
Patios Productivos

Patios Productivos

Fortalecer las capacidades de los agricultores, a partir de la implementación de acciones formativas en agricultura urbana y su cadena de valor.

Impacto

  • Adecuación y dotación de 25 patios que sostienen las actividades de agricultura urbana relacionadas con la siembra, cuidado y cosecha de hortalizas y verduras.
  • Capacitación y acompañamiento técnico para la siembra, cuidado, cosecha y post cosecha de su cultivo.
Artesanías
Artesanías

Artesanías

Fortalecer el oficio artesanal, para el desarrollo de emprendimientos culturales e industrias creativas basadas en la artesanía y la producción manual, contribuyendo a la generación de ingresos y a la preservación del patrimonio cultural. 

Impacto

  • Los participantes logran fortalecer habilidades artesanales, manuales y de comercialización de sus productos.
  • Las artesanas logran comercializar sus productos que se distribuyen a clientes locales, nacionales e internacionales.
  • La comercialización de productos elaborados por los artesanos, les ha permitido recibir ingresos adicionales a los hogares.
  • Los artesanos logran construir la marca de su producto como parte de su identidad personal.
  • Se logra consolidar el programa como una estrategia de generación de ingresos con una proyección a futuro.
Red familias

En red por los míos y los nuestros

Empoderar a las familias de los beneficiarios de los programas sociales de la FPC, en el rol de garantes de derechos para generar entornos protectores para los niños, niñas y jóvenes.

Crear espacios de participación y construcción colectiva de estrategias, para mitigar los riesgos a los cuales se enfrentan los niños, niñas y adolescentes es el objetivo de la Red Familias FPC.

Actividades Comunitarias Integradoras

La comunidad como una gran familia

La FPC promueve múltiples actividades, vinculando la participación de todos los beneficiarios desde la Primera Infancia hasta los adultos.

Fortalecimiento a las Juntas de Acción Comunal

Desarrollo social comunitario

Proceso de formación, asesoría y acompañamiento a las Juntas de Acción Comunal de los siete (7) barrios en donde tiene acción, para la elaboración e implementación de su Plan de Desarrollo articulado al Plan de Desarrollo del Distrito.

Comunidades de Pescadores

Empoderar a líderes comunitarios como gestores de su propio desarrollo

Empoderar a líderes comunitarios como gestores de su propio desarrollo

  • Fortalecimiento económico a las familias, a través de la donación de equipos de pesca con los accesorios requeridos por la autoridad.
  • Implementación de buenas prácticas para la pesca.
  • Vinculación de los familiares de los pescadores a los programas sociales de la Fundación.
  • Acompañamiento en la gestión ante instituciones públicas para el mejoramiento de sus condiciones de vida.
  • Vinculación de los pescadores a jornadas de recuperación ambiental y trabajos ocasionales requeridos por el Grupo Puerto de Cartagena.

Conoce más