Crear valor para la ciudad, lograr incidencia social y construir respuestas institucionales coordinadas son las claves para el accionar conjunto con aliados y cooperantes.
Articulamos para que las alianzas estratégicas potencien el impacto de los programas de desarrollo social logrando más y mejores resultados en los territorios.
Crear valor para la ciudad, lograr incidencia social y construir respuestas institucionales coordinadas son las claves para el accionar conjunto con aliados y cooperantes.
Articulamos para que las alianzas estratégicas potencien el impacto de los programas de desarrollo social logrando más y mejores resultados en los territorios.
¿Cómo donar?

Como padrino de un programa
Las entidades aliadas pueden apadrinar un programa, financiando y acompañando su desarrollo mediante compromisos que se reasumen anualmente. Los padrinos reciben durante el año informes de seguimiento y evaluación de los programas de los cuales participan. También tienen oportunidad de realizar acciones de voluntariado corporativo que los involucra directamente con las actividades y beneficiarios de los programas.
Con alianzas, marketing y difusión.
Sabemos que los consumidores eligen cada vez más productos de empresas que devuelven algo a la comunidad. Asociando un objetivo comercial a un objetivo social, a través de acciones como redondeo solidario, licencia de marcas, publicidad auspiciada, marketing relacionado a la causa, promoción entre empleados o clientes, es posible
generar conciencia social y sumar apoyos en beneficio del desarrollo social de las comunidades cartageneras.


Con la organización de eventos a beneficio.
A través de alianzas se organizan espectáculos a beneficio, eventos deportivos, remates y otros eventos públicos que nos permitan difundir la causa de los programas de desarrollo social educativa y/o recaudar fondos a beneficio de la iniciativa. ¡Incluso los eventos internos o promovidos por tu empresa pueden adquirir un carácter solidario!.
¿Interesado en donar?
Donaciones en especie
Los aportes que se reflejan en bienes resultan muy útiles para el apoyo a las comunidades en situación de vulnerabilidad, así como también pueden constituir un aporte significativo de respuesta a las crisis que se presentan.
Otras estrategias de apoyo:
Programa de apadrinamiento a jóvenes que cursan estudios posmedia. Los aportes se registran a manera de becas de estudios bien sea técnicos, tecnológicos o profesionales.
Programa de amigos de la FPC. Como persona natural puede hacer donaciones voluntarias dirigidas a los programas sociales.